Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Freixas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Freixas. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de agosto de 2008

Explicaciones.


Hoy he vuelto a verte después de tanto tiempo
y al verte así, tal vez, me has fascinao
pues veo que en vos tuito ha cambiao
como cambia de un día al otro el firmamento.
Tu gusto antes bueno, ahora no tanto;
tu cuerpo antes tosco, ahora entablado;
antes roto y miserable tu calzado
ahora largas trenzas llevás puestas...
Pero dejame que te diga prienda mía
que a pesar que te encuentro tan cambiada
seguís siendo la mesma que yo antes conocía
y me seguís pareciendo...: ¡una cagada!

jueves, 3 de julio de 2008

Las materias.


Por ser insubordinao
del colegio me expulsaron
y ansina nomás quedaron:
dos padres y un hijo errao.
Yo que andaba acostumbrao,
aquella vida era farra,
me le pequé a la guitarra
y me olvidé de estudiar
y ansina la juí a pagar
del modo que aquí se narra.

Para peor en diciembre,
me echaron un lindo pial
y quedé para mi mal
como oveja en la creciente.
Se me trató de inconciente
y de gaucho analfabeta
y yo que no entendia "Z"eta
ni me las daba de traga
juí a para de un garrotazo
a nuestra estancia "La Brava".

Allí me ataron a un cepo
con un libro por delante
y pasandomé a Cervantes
me aplicaron la picana.
Siguieron Mitre y Estrada,
Rosas, Sarmiento y Bailén
Hernández, Silva Valdez,
Lugones y García Lorca
y por poquito me ahorcan
por no leer a Cané.

Después tuve que estudiar:
verbo, artículo, adjetivo,
pronombre demostrativo,
pues era mi obligación.
Adverbios y conjunción,
oración subordinada,
y qué se yo qué pavada
que se va en palabrerío
y que conducen a un lío
del cual no se apriende nada.

Y continuó mi instrución
pa que salga un buen dotor
con un verso de Ruiz Flor
como una legua de largo.
Ese día me puse amargo
al mirarlo resoplé;
grité, corcovié y patié
aquél montón de cultura
pero tuita mi bravura
en partidas se me fue.

Cuando por fin terminé
de estudiar literatura
jué mi próxima aventura
la materia anatomía
si deslumbraba ya eldía
me ponían a estudiar
el paquete vascular
o la arteria coronaria
el esternón o las cardia
hasta tarde y sin parar.

Y le siguieron después:
Rufini, vectores, Thales,
los triángulos iguales
y el teorema de la altura.
Ahí perdí las herraduras
de la paciencia fluctuante
prefiero ser atorrante
y trabajar en las norias,
o conseguirme una novia
para mis días restantes.

Acobardao y sancocho
después de esto me he quedao
mi cuerpo se ha derrumbao
y estoy flaco como alambre.
Anda al brillo e la pelambre
y me cruje la osamente
y la razón me comenta
que el estudio es para otros:
yo he nacido para las yerras,
para el lazo y pa los potros.

miércoles, 18 de junio de 2008

Amanecer campero.



Con el cacarear del gallo
Y el resonar de un cencerro,
Con los toridos del perro
Y el relincho de un caballo,
Se desgrana el primer rayo,
Del sol sobre la llanura
Mientras se escucha en la altura
A una cachirla cantora:
Que por ser madrugadora
Al nuevo día saluda.

Se ve volver al boyero
Con la tropilla al corral,
Se ve salir al mensual
Cuando se muere el lucero.
Se dispierta el gallinero,
Se viene ya con sus luces,
Se ve emparejar el tuse
A´lgún peón recorredor:
Y ya hay en el asador
Cuatro alones de avestruces.

Si hasta al viejo domador,
Siempre ayudado por otro;
Se lo ve ensillar un potro
Muy bellaco y boleador.
También es madrugador
El viejo galpón de adobe,
Si hasta parece que llore
Con un llanto de rocío,
Mientras despiden al frío
Unos zorzales cantores.

Amanece la perdiz
Y canta sobre la loma,
El sol la cabeza asoma
Entre cardos y altamis.
El cielo comienza a abrir
Su poncho de cerrazón,
Ya se oye en el cañadón
El grito e la gallareta,
Pato, tero, martineta
Y el chiflar del charabón.

Y así amanece en mi pago,
El pago donde he nacido,
El pago donde he vivido
Y el pago de mis amores.
Soy del Carmen de las Flores
Y ese es mi orgullo mejor,
Ser sincero payador
De este suelo tan querido:
Ser paisano y Argentino
Ese es mi mejor honor.